La lección del águila






El Águila es una de las aves de mayor longevidad: llega a vivir 70 años. Pero para alcanzar esa edad, a los cuarenta debe tomar una gran decisión. 

En ese momento sus uñas están apretadas y flexibles, por lo cual no puede capturar sus presas. El pico largo y puntiagudo, se curva apuntando hacia el pecho. Las alas envejecidas y las plumas engrosadas, ya no son aptas para volar. 

Tiene dos alternativas : Morir, o enfrentar un proceso muy doloroso de renovación que dura 150 días. Debe volar hacia lo alto de la montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga necesidad de volar, donde pueda conseguir alimento, pequeños roedores y lagartijas.

En ese lugar el Águila comienza a desprenderse el pico, deberá esperar el crecimiento de uno nuevo, con el se desprenderá cada una de sus uñas, al salir estas desprenderá sus plumas. Después de 5 meses emprenderá su vuelo de renovación y vivirá 30 años más.

A lo largo de la vida, muchas veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación. Para emprender un nuevo vuelo de victoria, desprendernos de viejas costumbres, tradiciones, recuerdos que nos causaron algún dolor. Solamente libre del peso del pasado podemos avanzar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
s
e
r
a
t
n
a
c
y
s
o
r
a
t
n
á
c
e
D